Skip to content

Ayudas Vehículo Eléctrico 2025: 1.450 Millones en Subvenciones y Préstamos [BOE]





Ayudas Vehículo Eléctrico 2025: 1.450 Millones en Subvenciones y Préstamos [BOE]

España destina 250 millones en subvenciones y 1.200 millones en préstamos hasta el 14/01/2025 para impulsar la cadena de valor del vehículo eléctrico, gestionados por SEPIDES. Beneficia a pymes y grandes empresas industriales con proyectos alineados con la transición ecológica y digital.

  • Plazo solicitud: Hasta 14/01/2025
  • Dotación total: 1.450 millones (250M subvenciones + 1.200M préstamos)
  • Cuantía máxima: 250 millones por proyecto subvencionable
  • Requisitos clave: 40% contribución climática mínima, alineación con etiquetas BOE
  • Entidad gestora: SEPIDES E.P.E.

Subvenciones y Ayudas para la Movilidad Eléctrica

La Orden ICT/736/2023 modificada introduce nuevos mecanismos de financiación dentro del Componente 12 del PRTR, actualizando las bases reguladoras para adaptarse a los requisitos de la Decisión CID 2025. Este cambio responde a la necesidad de acelerar la transición industrial hacia modelos bajos en carbono, en línea con los objetivos del Fit for 55 de la UE.

Imagínese estas ayudas como un “turbo financiero” para la industria: así como un compresor aumenta la potencia de un motor, estos fondos multiplican la capacidad de empresas españolas para desarrollar tecnologías clave en baterías y sistemas de carga inteligente.

Los beneficiarios directos incluyen fabricantes de componentes para VE, empresas de infraestructura de carga y centros de I+D. Un ejemplo: una planta de baterías en Navarra podría recibir hasta 80 millones para automatizar su producción con energía 100% renovable.

Comparativa de financiación por sector (Fuente: BOE 05/05/2025)
Sector Subvenciones 2023 Subvenciones 2025 Variación
Baterías eléctricas 120M € 250M € +108%
Infraestructura de carga 45M € 150M € +233%

Para acceder a las ayudas, las empresas deben presentar su proyecto mediante sede electrónica antes del 14/01/2025, incluyendo análisis DACI (Declaración de Ausencia de Conflicto de Intereses) y justificación técnica de su contribución climática.

Este programa se alinea con la estrategia europea de ecosistemas industriales, utilizando fondos MRR. Países como Alemania y Francia han implementado modelos similares, siendo España el tercer país de la UE en inversión pública para movilidad eléctrica.

Las proyecciones indican que estas ayudas generarán 15,000 nuevos empleos cualificados hasta 2027. La Comisión Europea prevé ampliar este modelo más allá de 2026, priorizando proyectos con sinergias entre movilidad eléctrica y sistemas energéticos inteligentes.

Coeficientes Climáticos por Proyecto (Art. 6.4 BOE)

Código Actividad Coeficiente
022 Economía baja en carbono 100%
028 Energía eólica 100%
033 Redes inteligentes 100%
047 Ecoeficiencia en pymes 40%

Fuente: Anexo VI Reglamento UE 2021/241 – BOE 05/05/2025