El Ministerio y Ceuta amplían hasta junio de 2025 el plazo para ejecutar 13.65 millones en fondos europeos destinados a centros de menores, residencias de ancianos, albergues y teleasistencia, beneficiando a grupos vulnerables.
Detalles clave
- Plazo solicitud: Ejecución hasta 1/9/2025 según CID
- Dotación total: 13.653.000 € (BOE 12/06/2025)
- Cuantía máxima: 6.300.000 € (Centro menores)
- Cuantía mínima: 319.244 € (Teleasistencia)
- Requisitos clave: Adecuación a anexo III modificado
- Entidad gestora: Ministerio Derechos Sociales y Ciudad Ceuta
Subvenciones y Ayudas
La modificación del convenio entre el Ministerio de Derechos Sociales y la Ciudad Autónoma de Ceuta, publicado en el BOE el 12 de junio de 2025, actualiza el marco de ejecución de fondos europeos del Mecanismo de Recuperación. Esta adaptación surge tras la Decisión de Ejecución del Consejo Europeo (2023) y el Real Decreto-ley 8/2024, que permite flexibilizar plazos debido a emergencias climáticas, similar a cuando se amplía el tiempo para reformar una casa por daños imprevistos.
El cambio principal opera como una actualización de planos durante una reforma: se mantiene la estructura original pero se adaptan plazos y especificaciones técnicas. Los CID (Compromisos de Inversión y Reforma) son como los hitos de un proyecto constructivo, donde ahora se reconfiguran fechas límite y alcances para garantizar su cumplimiento efectivo.
Beneficiarios directos incluyen: 1) Menores no acompañados con nuevo centro de 45 plazas; 2) Residentes de la Virgen de África (modernización con paneles solares y domótica); 3) Personas sin hogar mediante albergue con 100 plazas de comedor; 4) Dependientes con teleasistencia avanzada en 75 hogares piloto. Hogares-tipo: adultos mayores con movilidad reducida recibirán sensores de emergencia conectados a familiares y servicios sanitarios.
Comparativa presupuestaria según anexo BOE:
Proyecto | Inversión original | Inversión actual |
---|---|---|
Centro menores “Ceuta Siglo XXI” | 6.300.000 € | 6.300.000 € |
Residencia Virgen de África | 4.854.000 € | 4.854.000 € |
Albergue personas sin hogar | 2.180.755 € | 2.180.755 € |
Teleasistencia avanzada | 319.244 € | 319.244 € |
Para beneficiarse: La Ciudad Autónoma debe ejecutar según cronograma revisado (CID 326 y 470 hasta 1/6/2025; CID 322 hasta 1/9/2025), justificando gastos ante la Secretaría General de Fondos Europeos. El proceso equivale a presentar facturas detalladas tras finalizar cada fase de una obra, garantizando trazabilidad completa.
Contexto europeo: Se alinea con el Reglamento (UE) 2021/241, permitiendo ampliaciones excepcionales por catástrofes naturales. España lidera la adaptación de fondos Next Generation EU con esta flexibilidad, sirviendo como modelo para Italia y Grecia en gestión post-emergencias.
Tendencias futuras: La Comisión Europea evaluará estos ajustes en Q4-2025, potenciando sistemas de respuesta rápida en fondos estructurales. La domótica en residencias y teleasistencia IA marcarán estándares para el Plan Europeo de Envejecimiento Activo 2027-2030.