Skip to content

Precio de la Luz en España: Tendencia Bajista y Factores Clave que Impactan el Mercado Eléctrico en las Últimas 72 Horas

Hoy el precio mínimo del día fue de 16:00 a 17:00 siendo de 0,051 euros el kilovatio hora en el mercado minorista y el máximo será de 21:00 a 22:00 alcanzado los 0,319 euros el kilovatio hora, el promedio se sitúa en 0,137 euros el kilovatio hora.

Respecto al mismo lunes de la semana previa, es un promedio del 10,58% más alto (un incremento de 0,013 €kWh) [Precio promedio del lunes anterior: 0,124 €kWh].

Respecto al mismo día del mes precedente, es un promedio del 105,23% más alto (un incremento de 0,070 €kWh) [Precio del viernes, 7 de marzo de 2025: 0,067 €kWh].

  • Tendencia: Bajista debido a una mayor producción renovable y menor demanda eléctrica en España4.

2. Noticias relevantes sobre el mercado eléctrico (últimas 72 horas)

1. Subida del precio mayorista de la luz

  • Título: “El precio de la luz se dispara un 111% respecto al domingo”3.
  • Explicación: El precio en el mercado mayorista pasó de 26,56 €/MWh el domingo a 56,14 €/MWh este lunes, debido a una caída en la producción eólica y un aumento en la demanda.
  • Efecto estimado: Subida en los precios minoristas durante las horas punta.

2. Récords de producción renovable en Portugal

  • Título: “Portugal alcanza récord de generación eólica en abril”4.
  • Explicación: La generación eólica llegó a 99 GWh el viernes, impulsando una caída en los precios mayoristas europeos. En España, sin embargo, la producción eólica disminuyó un 17%.
  • Efecto estimado: Estabilidad o ligera bajada en los precios españoles gracias al efecto regional.

3. Incremento del coste del gas natural

  • Título: “El encarecimiento del gas natural presiona los precios eléctricos”5.
  • Explicación: La inestabilidad geopolítica y las sanciones a Rusia han elevado los costes del gas natural, afectando a las centrales de ciclo combinado.
  • Efecto estimado: Incremento sostenido en los precios eléctricos durante las horas punta.

4. Previsión de aumento en la producción solar

  • Título: “Producción solar aumentará esta semana según AleaSoft”4.
  • Explicación: Se espera que la producción solar crezca significativamente en España durante la semana del 7 de abril.
  • Efecto estimado: Bajada en los precios durante las horas valle.

5. Impacto de los derechos de emisión de CO₂

  • Título: “Los derechos de emisión encarecen la electricidad”11.
  • Explicación: Las políticas europeas han elevado los costes de emisión para las centrales térmicas, aumentando el precio final para los consumidores.
  • Efecto estimado: Incremento moderado en los precios minoristas.

3. Factores a corto y medio plazo que pueden influir en el precio

Factores climáticos:

  • La previsión de mayor producción solar esta semana podría reducir los precios durante las horas valle4.
  • La disminución continuada de la producción eólica podría mantener los precios altos en las horas punta4.

Factores geopolíticos:

  • La volatilidad del mercado internacional del gas natural sigue siendo un factor clave para las centrales térmicas57.

Políticas energéticas:

  • Los derechos de emisión seguirán encareciendo la generación eléctrica basada en combustibles fósiles11.

Impactos esperados:

  • Los consumidores podrían experimentar facturas más altas durante las horas punta debido al encarecimiento del gas y la reducción eólica.
  • Sin embargo, el aumento solar podría aliviar los costes durante las horas valle.

En resumen, aunque se observa una tendencia bajista general gracias al aumento renovable, factores como el gas y los derechos de emisión podrían mantener cierta presión alcista sobre los precios eléctricos.