El acuerdo excluye el proyecto de evaluación ambiental (EIA) en Almería, permitiendo ahorrar 774.101 kWh anuales y reducir 317.000 kg de CO₂ desde 2025. La Comunidad de Regantes Sol y Arena optimiza 6.600 ha de regadíos con energía solar (465 kW) y tratamiento de aguas, cumpliendo objetivos europeos de sostenibilidad.
- Capacidad/Potencia: 6.696 m³/día de agua regenerada + 465 kWp fotovoltaicos
- Ahorro estimado: 774.101 kWh/año (equivalente a 317 toneladas de CO₂)
- Requisitos técnicos: Sistema de osmosis inversa y conexión al CIAP para gestión de salmueras
- Vida útil: Alineado con horizontes 2030 de la Directiva Marco del Agua UE
Sistemas Energéticos en Regadíos Sostenibles
La Ley 21/2013 de evaluación ambiental modifica su aplicación mediante el Real Decreto-ley 36/2020, permitiendo acelerar proyectos de eficiencia hídrica y energética en el contexto actual de sequía crónica (solo 47% de capacidad hidroeléctrica en 2024 según Red Eléctrica).
Este sistema funciona como un filtro doméstico de ósmosis inversa a escala industrial: capta agua salobre (similar a un pozo salino), la depura mediante membranas especializadas (como los filtros de cocina) y distribuye el recurso regenerado mediante bombas alimentadas por paneles solares equivalentes a 155 viviendas unifamiliares.
Beneficia directamente a 1.250 agricultores del Poniente Almeriense que cultivan 6.600 ha de invernaderos. Un ejemplo: la finca tipo de 5 ha reduce su huella hídrica en 12.000 m³/año y su factura eléctrica en 586€ mensuales.
Parámetro | Antes (2024) | Ahora (2025) |
---|---|---|
Consumo energético anual | 2.8 GWh | 2.02 GWh |
Dependencia energética externa | 89% | 84.7% |
Coste por m³ tratado | 0.37€ | 0.28€ |
Para acceder a la exención EIA, los solicitantes deben presentar: 1) Certificado DNSH (No Daño Significativo) conforme al Reglamento UE 2021/241, 2) Aval del organismo de cuenca, y 3) Plan de seguimiento ambiental trianual con auditorías externas.
Este modelo sigue la Estrategia Europea de Economía Circular 2030, que prioriza la reutilización del 50% de aguas residuales urbanas para riego. La tendencia apunta a replicar este modelo en 23 proyectos similares en la cuenca mediterránea antes de 2027.
Parámetros Técnicos Clave
Componente | Métrica | Valor |
---|---|---|
Osmosis inversa | Capacidad tratamiento | 6.696 m³/día |
Planta fotovoltaica | Potencia instalada | 465 kWp |
Reducción CO₂ | Equivalente árboles | 16.000 pinos/año |