Skip to content

Actualización del Precio del kWh y Noticias Relevantes del Mercado Eléctrico

1. Resumen actual del precio del kWh

Según datos actualizados de PrecioKilovatio.com, el precio mínimo del día será de 14:00 a 15:00 siendo de 0,090 euros el kilovatio hora en el mercado minorista y el máximo será de 19:00 a 20:00 alcanzado los 0,331 euros el kilovatio hora, el promedio se sitúa en 0,185 euros el kilovatio hora.

Respecto al mismo viernes de la semana previa, es un promedio del -0,37% más bajo (un decremento de -0,001 €kWh) [Precio promedio del viernes anterior: 0,186 €kWh].

Respecto al mismo día del mes precedente, es un promedio del -7,83% más bajo (un decremento de -0,016 €kWh) [Precio del martes, 14 de enero de 2025: 0,201 €kWh].

2. Noticias relevantes sobre el mercado eléctrico (últimas 72 horas)

  1. El sector del autoconsumo fotovoltaico se aleja de los objetivos nacionales
    Explicación: La generación de autoconsumo fotovoltaico en España no está alcanzando los objetivos establecidos y espera nuevos incentivos fiscales. Esta desaceleración en la expansión del autoconsumo podría reducir la producción local de energía renovable y, a mediano plazo, ejercer presión alcista sobre el precio del kWh.
    Efecto estimado: Subida del precio.
    Fuente: Cinco Días / El País
  2. El debate: ¿Hay que prolongar la vida de las centrales nucleares españolas?
    Explicación: Expertos y representantes del sector nuclear debaten la conveniencia de extender la vida útil de las centrales nucleares en España. La decisión podría determinar si se mantiene una base de generación estable o si la eventual reducción de capacidad base derivada del cierre de estas plantas genera presiones alcistas en el precio del kWh.
    Efecto estimado: Estabilidad o leve subida del precio.
    Fuente: El País
  3. Portavoz del PP en Jódar: La luz cuesta 8 céntimos por kWh
    Explicación: En una rueda de prensa, el portavoz del PP y teniente de alcalde de Jódar, Juan Ruiz, afirmó que el precio actual del kWh se sitúa en torno a 8 céntimos, destacando la notable reducción de costos en comparación con períodos anteriores y subrayando las iniciativas locales en energías renovables.
    Efecto estimado: Bajada del precio.
    Fuente: Radio Ser

3. Factores a corto y medio plazo que pueden influir en el precio

A corto plazo, el comportamiento del mercado eléctrico dependerá de la respuesta de la generación renovable y de las decisiones políticas en torno a la prolongación de la vida útil de las centrales nucleares, fundamentales para garantizar un suministro base estable.

A medio plazo, la falta de incentivos para el autoconsumo fotovoltaico y posibles retrasos en la inversión en sistemas de almacenamiento podrían limitar el aporte de energía renovable, ejerciendo presión alcista sobre el precio del kWh. Estas dinámicas afectarán directamente la factura final de los consumidores.