Skip to content

Fotovoltaica Dalia: 107.54 MW en León Recibe Utilidad Pública [Junio 2025]





Fotovoltaica Dalia: 107.54 MW en León Recibe Utilidad Pública [Junio 2025]

La planta fotovoltaica Dalia genera 107.54 MW en León desde junio 2025, abasteciendo 45.000 hogares y evitando 120.000 toneladas de CO₂ anuales mediante energía renovable.

Detalles del proyecto

  • Capacidad/Potencia: 107.54 MW instalados
  • Inversión requerida: 85 millones € (estimación sector)
  • Ahorro estimado: 120.000 tCO₂/año
  • Requisitos técnicos: Autorización administrativa DGPEYM
  • Vida útil: 30 años
  • Ubicación: El Burgo Ranero, Valdepolo, Santas Martas (León)

Sistemas Energéticos

El Real Decreto 1955/2000 y la Ley 24/2013 regulan las instalaciones fotovoltaicas en España, donde la energía solar cubre el 20% de la demanda eléctrica nacional en 2025. La transición energética acelera proyectos como Dalia, que combina innovación técnica con sostenibilidad ambiental.

Imagina un panel solar doméstico multiplicado por 250.000 unidades: así opera Dalia. Como los tejados residenciales captan luz para autoconsumo, esta macroplanta transforma radiación en corriente industrial, pero a escala capaz de alimentar una ciudad mediana.

Beneficia directamente a 3 tipos de usuarios: hogares con calefacción eléctrica (consumo 4.000 kWh/año), pymes manufactureras (15.000 kWh/mes) y servicios municipales como alumbrado público. Un ejemplo: 45.000 viviendas equivalentes en Castilla y León reciben energía limpia estable.

Comparativa de proyectos fotovoltaicos (Fuente: BOE núm.97/2023 y núm.194/2024)
Parámetro Proyecto inicial (2023) Versión final (2025) Variación
Potencia instalada 104,025 MW 107,54 MW +3,38%
Potencia pico 130 MW No especificado
Municipios afectados 3 3 0%

Para obtener autorizaciones como Dalia, los promotores siguen 4 pasos: 1) Solicitud administrativa a DGPEYM, 2) Informes multidisciplinares (6 meses), 3) Información pública (20 días), 4) Declaración de Utilidad Pública (RD 1955/2000). Green Capital Power completó el proceso en 26 meses.

Europa impulsa estos proyectos mediante el Fit for 55, que exige un 45% de renovables para 2030. España lidera la implantación fotovoltaica occidental con 25 GW operativos en 2025. La tendencia apunta a plantas híbridas eólico-solares con almacenamiento en baterías, donde Dalia podría expandirse.

El futuro energético implica optimizar sinergias territoriales: Dalia usa terrenos agrícolas marginales mediante acuerdos de doble uso (agrivoltaica). Tecnológicamente, evolucionará hacia inversores de cadena con seguimiento inteligente, aumentando su rendimiento un 15% en la próxima década según proyecciones REE.