Skip to content

Hibridación Solar 6.01 MW en Cáceres: Autorización Definitiva 2025 [BOE]

El Ministerio autoriza hoy la planta híbrida Solaben PV1 que añade 6.01 MW fotovoltaicos a 50 MW termosolares existentes, generando 56.01 MW renovables antes de diciembre 2025 y beneficiando a 11.368 paneles en Logrosán.

  • Capacidad/Potencia: 56.01 MW totales (50 MW termosolar + 6.01 MW fotovoltaico)
  • Inversión requerida: Incluye ampliación subestación y línea subterránea 15 kV
  • Ahorro estimado: Optimiza infraestructura existente de evacuación
  • Requisitos técnicos: 11.368 paneles bifaciales Longi LR5-72HBD de 540 Wp
  • Vida útil: Sujeta a Plan Restauración aprobado por Junta Extremadura
  • Fecha vigor: 14 mayo 2025 (Resolución DGPE)

SISTEMAS ENERGÉTICOS

La hibridación energética en Solaben 1 representa un avance significativo bajo el Real Decreto-ley 6/2022, que simplifica trámites para proyectos renovables. Esta iniciativa responde a la necesidad de optimizar infraestructuras existentes en un contexto de transición energética acelerada, donde la flexibilidad operativa se convierte en elemento estratégico clave para cumplir objetivos nacionales de descarbonización.

Imagina combinar tu caldera de gas con paneles solares en el tejado: así funciona esta hibridación. La planta termosolar existente (como la caldera) sigue produciendo energía de forma estable, mientras los nuevos paneles fotovoltaicos (como las placas solares domésticas) aportan electricidad adicional cuando hay sol, maximizando el uso de la conexión a red compartida sin requerir nuevas infraestructuras de evacuación.

Beneficia directamente a plantas termosolares existentes como Solaben 1, que incrementan su producción sin ampliar huella territorial. Hogares extremeños se verán indirectamente beneficiados al estabilizarse la red con esta generación gestionable, similar a cómo una batería doméstica evita picos de consumo.

Comparativa Capacidad Instalada (Fuente: BOE Resolución 14/05/2025)
Parámetro Configuración Anterior Configuración Híbrida Variación
Potencia Total 50 MW 56.01 MW +12.02%
Módulos Fotovoltaicos 0 unidades 11.368 unidades Nueva instalación
Inversores 0 2 unidades (6.01 MW) Nueva instalación

Para replicar este modelo, promotores deben solicitar autorización administrativa previa mediante el procedimiento simplificado del artículo 7 del RD-ley 6/2022. Requiere IDAA favorable (como el obtenido el 14/05/2024), permiso de conexión actualizado (otorgado por REE en julio 2022), y cumplir condicionados ambientales específicos como el Programa de Compensación Agrícola para aves esteparias.

Esta solución se alinea con la estrategia europea de hibridación renovable, donde España lidera con 23 proyectos similares aprobados en 2024. La tendencia apunta a integrar almacenamiento térmico (como tanques de sales fundidas) con fotovoltaica, creando plantas “todo tiempo” que superen la intermitencia. La UE prevé que estas configuraciones representen el 35% de nuevas instalaciones para 2030.

El futuro inmediato exige adaptar marcos regulatorios a estas sinergias tecnológicas. La hibridación ya no es opcional sino necesaria para maximizar inversiones existentes, reducir tiempos de implementación y cumplir metas REPowerEU. La experiencia de Solaben sienta precedente para replicar el modelo en otras 47 plantas termosolares españolas con potencial de hibridación.