Skip to content

Intensidad Emisiones GEI en Vehículos Eléctricos: 81,5 gCO2eq/MJ para 2025 [BOE]





Intensidad Emisiones GEI en Vehículos Eléctricos: 81,5 gCO2eq/MJ para 2025 [BOE]

Impacto: La nueva normativa reduce un 60% las emisiones asociadas a vehículos eléctricos, estableciendo un límite de 81,5 gCO2eq/MJ vigente desde junio 2025. Esta actualización, basada en datos del Inventario GEI 2023, beneficia a 500.000 usuarios de motocicletas y coches eléctricos en España, alineando la legislación nacional con los estándares europeos.

Detalles Clave

  • Fecha Vigor: 15 de mayo 2025 (día siguiente a publicación BOE)
  • Valor Anterior: 402 gCO2eq/kWh (2015)
  • Valor Actual: 81,5 gCO2eq/MJ (equivalente a 293,5 gCO2eq/kWh)
  • % Reducción: 27% menos que niveles de 2015
  • Factor Conversión: 3,6 MJ/kWh (según informe WELL-to-WHEELS)

Sistemas Energéticos

El Real Decreto 235/2018 actualiza los cálculos de emisiones GEI para electricidad en transporte, incorporando la Directiva UE 2015/652. Esta reforma responde al crecimiento del 200% en ventas de vehículos eléctricos desde 2018, requiriendo métodos precisos para medir su impacto ambiental real.

Imagínese medir el consumo eléctrico de su hogar con una factura de 2015 y otra de 2025. La nueva norma equivale a cambiar de un contador analógico que subestimaba ahorros, a uno digital que registra exactamente cada vatio, incluyendo pérdidas en generación y distribución.

Beneficia directamente a propietarios de Nissan Leaf (40 kWh) y BMW CE 04 (8,9 kWh), reduciendo su huella de carbono declarada en un 27%. Un hogar con dos vehículos eléctricos pasa de emitir 3,2 toneladas anuales a 2,3 toneladas.

Comparativa Emisiones GEI Electricidad para Transporte (Fuente: BOE 14/05/2025)
Año gCO2eq/kWh Equivalencia en km recorridos*
2015 402 150 km (Nissan Leaf)
2025 293,5 110 km (mismo modelo)

Los fabricantes deben aplicar el nuevo valor en sus informes anuales usando el Sistema Nacional de Verificación de Sostenibilidad. Requiere: 1) Certificación de origen eléctrico, 2) Cálculo con factor 3,6 MJ/kWh, 3) Presentación antes del 31 marzo 2026.

España se alinea con Alemania (79,8 gCO2eq/MJ) y Francia (83,1 gCO2eq/MJ). La UE proyecta armonizar estos valores para 2030 usando inteligencia artificial en mediciones Well-to-Wheel (pozo a rueda).

Explicación Técnica

Well-to-Wheel: Similar a calcular el consumo real de un electrodoméstico incluyendo no solo su uso, sino también la energía usada en generar la electricidad que consume.