Introducción: Qué debes saber sobre el decreto publicado el 1 de abril de 2025
El BOE del 1 de abril de 2025 ha publicado un real decreto-ley que amplía y refuerza el programa MOVES III hasta fin de año. Esta medida, clave para la transición energética, ofrece ayudas directas y deducciones fiscales para comprar vehículos eléctricos e instalar puntos de recarga. Los consumidores pueden ahorrar hasta 3,000€ en la compra de coches eléctricos y 600€ en la instalación de cargadores domésticos, con efectos retroactivos desde enero 2025.
Desglose de la nueva normativa: 5 claves que afectan a tu bolsillo
1. Ayudas directas para vehículos eléctricos
El gobierno destina 400 millones de euros a subvenciones gestionadas por comunidades autónomas. Para un turismo eléctrico nuevo de 30,000€:
- Subvención base: 4,500€
- Extra por achatarramiento: +1,500€
- Ahorro total: 6,000€
2. Deducción fiscal del 15% en IRPF
Además de las ayudas directas, podrás desgravar:
Concepto | Límite | Ejemplo práctico |
---|---|---|
Vehículo eléctrico | 20,000€ | 3,000€ de ahorro fiscal |
Punto de recarga | 4,000€ | 600€ de ahorro fiscal |
3. Instalación simplificada de cargadores
Las comunidades podrán autorizar:
- Instalaciones en garajes comunitarios sin necesidad de unanimidad
- Trámites exprés para viviendas unifamiliares
4. Retroactividad hasta enero 2025
Si compraste un eléctrico en los primeros 3 meses de 2025:
- Tienes hasta diciembre 2026 para solicitar ayudas
- Podrás aplicar la deducción en la declaración de 2025
5. Flexibilidad autonómica
Cada región podrá:
- Añadir bonificaciones adicionales
- Priorizar tipos de vehículos (ej: furgonetas para autónomos)
- Acelerar plazos de pago
Impacto en precios de electricidad: ¿Subirá la luz?
Expertos prevén dos efectos contrapuestos:
Presión alcista
- +2.5 millones de vehículos eléctricos en 2025
- Demanda adicional equivalente a 1.2 millones de hogares
Efecto compensatorio
- 81% generación renovable prevista para 2030
- Reducción costes producción: 18% estimado
Escenario probable: Incremento máximo del 3% en tarifas, compensado por ahorros en combustible y mantenimiento vehicular.
7 Consejos prácticos para aprovechar las ayudas
- Consulta tu comunidad autónoma: Algunas duplican las ayudas estatales
- Combina ayudas: Subvención + deducción fiscal = hasta 9,000€ ahorro
- Pide anticipos: 25% del valor del vehículo bloquea la deducción
- Opta por carga nocturna: Tarifas valle + menor impacto en red
- Verifica modelos elegibles: Base de datos IDAE actualizada mensualmente
- Calcula plazos: Instalaciones deben finalizar antes de 31/12/2025
- Mantén documentación: Facturas y permisos durante 5 años
Cómo prepararse para los cambios
Los próximos 18 meses serán clave:
Q3 2025
Apertura convocatorias autonómicas
Q4 2025
Primeros pagos de ayudas directas
Q1 2026
Declaración IRPF 2025 con deducciones
Conclusión: Oportunidad histórica para ahorrar
Este decreto BOE 2025 representa la mayor inversión en movilidad eléctrica de la última década. Con un ahorro potencial de hasta 12,000€ por vehículo (ayudas + combustible + mantenimiento), se espera que 1 de cada 3 compradores opte por eléctricos en 2025. Para no perderte actualizaciones:
🔔 Suscríbete al boletín de preciokilovatio.com y recibe:
- Alertas de convocatorias por CCAA
- Guías prácticas para solicitar ayudas
- Análisis exclusivos de modelos elegibles