Skip to content

Nuevo decreto del BOE 2025: Claves sobre la financiación de la energía en territorios no peninsulares y su impacto en tu factura

El 21 de febrero de 2025, el BOE publicó una resolución clave que define cómo se financiarán los costes extra de generar electricidad en Canarias, Baleares y otros territorios no peninsulares. La principal novedad: el Estado cubrirá el 50% de estos “extracostes”, lo que podría evitar subidas bruscas en tu factura. Te explicamos en qué te afecta.

¿Por qué es importante este decreto?

Las islas y territorios no peninsulares tienen sistemas eléctricos más caros que la península. Esta normativa actualiza cómo se reparten esos costes adicionales:

1. Mitad del gasto lo pone el Estado

Desde 2014, los Presupuestos Generales del Estado (PGE) financian el 50% de los sobrecostes. En 2020 (año que se liquida ahora), esto significó 601.8 millones de euros de ayuda estatal.

2. Cómo se calcula lo que pagas tú

El otro 50% se reparte entre todos los consumidores a través de la factura de luz. La buena noticia: en 2020 hubo un “excedente” de 127 millones que podría usarse para futuras compensaciones.

3. Casos concretos: Endesa, Gorona del Viento y COTESA

La resolución detalla compensaciones para:

  • Endesa: 521.5 millones €
  • Gorona del Viento (El Hierro): 2.76 millones €
  • COTESA (Tenerife): 0 € por inactividad en 2020

Tabla resumen: ¿Quién recibe qué?

Empresa/Instalación Costes totales reconocidos Ayuda estatal (50%)
Endesa 1,043 millones € 521.5 millones €
Gorona del Viento 5.5 millones € 2.76 millones €
Otras renovables 154.9 millones € 77.4 millones €

3 efectos directos en tu factura

  1. Estabilidad de precios: Al asumir el Estado parte de los costes, se evitan subidas repentinas.
  2. Deudas pendientes: Los 127 millones no usados en 2020 podrían rebajar futuras facturas o invertirse en mejoras.
  3. Fomento de renovables: Las ayudas a instalaciones como Gorona del Viento podrían abaratar costes a largo plazo.

¿Debo cambiar de tarifa eléctrica?

Aunque no hay cambios inmediatos, te recomendamos:

  • Revisa tu contrato: Compara si tu tarifa actual se ajusta a los nuevos horarios de consumo.
  • Anticípate a ajustes: Algunas comercializadoras podrían actualizar sus precios tras esta resolución.
  • Consulta actualizaciones: En preciokilovatio.com publicaremos guías prácticas cuando haya novedades.

Preguntas frecuentes

¿Esto significa que bajará mi factura?

No necesariamente, pero se evitan subidas mayores. El ahorro potencial dependerá de cómo se gestionen los 127 millones excedentes.

¿Cómo afecta a las renovables?

Las instalaciones con régimen especial (como Gorona del Viento) mantienen sus incentivos, lo que podría acelerar la transición energética en islas.

¿Y si vivo en la península?

Tu factura contribuye al 50% no cubierto por el Estado. En 2020, este importe fue de 601.8 millones repartidos entre todos los consumidores.

Conclusiones clave

Esta resolución del BOE:

  • ✔️ Refuerza el sistema de ayudas estatales hasta 2025
  • ✔️ Aclara deudas pendientes de 2020 con las eléctricas
  • ✔️ Crea un colchón de 127 millones para futuros ajustes

Mantente informado: Suscríbete a nuestra newsletter en preciokilovatio.com para recibir actualizaciones sobre cómo aplicar estos cambios a tu consumo eléctrico.