El Ministerio de Transición Ecológica declara de utilidad pública el parque eólico El Castillar de 71,5 MW en Guadalajara, que abastecerá a 50.000 hogares desde 2026. La resolución, publicada en el BOE el 13 de junio de 2025, activa la construcción tras 5 años de trámites administrativos.
Detalles clave del proyecto
- Capacidad/Potencia: 71,5 MW
- Inversión requerida: 70 millones de euros
- Ahorro estimado: 120.000 toneladas de CO₂ anuales
- Requisitos técnicos: Cumplimiento de 6 condicionados de organismos públicos
- Vida útil: 25 años
- Municipios afectados: 6 términos municipales
El parque eólico El Castillar recibe la declaración de utilidad pública bajo el marco de la Ley 24/2013 del Sector Eléctrico y el Real Decreto 1955/2000, consolidando el avance de las energías renovables en Castilla-La Mancha. Esta resolución culmina un proceso iniciado en 2020, cuando España incrementaba su capacidad eólica para alcanzar los 30 GW instalados, representando el 23% del mix energético nacional según Red Eléctrica de España.
La declaración de utilidad pública funciona como un “permiso de comunidad” energético: así como los vecinos autorizan instalaciones comunitarias que benefician a todos, el Estado otorga este reconocimiento cuando un proyecto de generación limpia aporta ventajas colectivas. En este caso, El Castillar podrá ocupar terrenos públicos como si tuviera una llave maestra aprobada por el conjunto de la sociedad.
Los beneficiarios directos incluyen tanto a los 50.000 hogares que recibirán su electricidad como a los municipios anfitriones. Por ejemplo, Mirabueno (200 habitantes) percibirá 15.000€ anuales en impuestos, mientras que Alaminos obtendrá fondos para mejorar su centro de salud. La empresa promotora, El Castillar Energy SLU, podrá iniciar inmediatamente la instalación de los 22 aerogeneradores planificados.
Concepto | Fase inicial (2020) | Autorización (2023) | Declaración final (2025) |
---|---|---|---|
Potencia | 70 MW solicitados | 71,5 MW aprobados | 71,5 MW definitivos |
Plazo tramitación | 36 meses estimados | 24 meses reales | 58 meses totales |
Municipios implicados | 4 iniciales | 6 confirmados | 6 afectados |
Para beneficiarse de esta declaración, El Castillar Energy SLU completó un procedimiento de 5 etapas: 1) Solicitud inicial (agosto 2020), 2) Autorización administrativa previa (mayo 2023), 3) Información pública (octubre 2024), 4) Alegaciones resueltas (marzo 2025), y 5) Resolución final (junio 2025). La empresa debió presentar planos parcelarios y contratos con propietarios, equivalentes a mostrar las escrituras notariales antes de construir una vivienda.
Este proyecto se alinea con la Directiva Europea RED II, que exige a España alcanzar el 42% de energía renovable para 2030. Actualmente, Castilla-La Mancha genera el 84% de su electricidad mediante fuentes limpias, superando la media europea del 38% según Eurostat. El parque contribuirá al objetivo nacional de instalar 20 GW eólicos adicionales antes de 2030.
Las tendencias futuras apuntan a acelerar estos procesos: la nueva Ley 12/2023 reduce los plazos de declaración de utilidad pública de 24 a 12 meses. Para 2028, España prevé triplicar la potencia eólica en áreas rurales mediante proyectos como El Castillar, priorizando municipios con menos de 5.000 habitantes que reciben compensaciones directas por albergar aerogeneradores.