Skip to content

Parque Fotovoltaico 69 MW Madrid Norte 1: Desistimiento 2025 [BOE]

MR Proyecto Madrid Norte abandona su proyecto de 69 MW tras informe ambiental crítico en 2025. La instalación afectaría zonas sensibles para aves esteparias en Castilla-La Mancha. El BOE publica la resolución de archivo el 8 junio 2025.

  • Potencia: 69 MW
  • Fecha solicitud: 16 septiembre 2022
  • Fecha desistimiento: 17 enero 2025
  • Motivo: Declaración Impacto Ambiental desfavorable
  • Permiso acceso: 23 mayo 2022 (Tres Cantos 66 kV)

La normativa energética española (Ley 24/2013 y RD 1955/2000) exige autorización administrativa previa para instalaciones fotovoltaicas superiores a 50 MW, incluyendo sus infraestructuras de evacuación. El proyecto Madrid Norte 1, promovido inicialmente por Alten Global 6 SL y posteriormente por MR Proyecto Madrid Norte SLU, se enmarca en el actual contexto de transición energética donde la compatibilidad ambiental resulta crítica para el desarrollo renovable.

Obtener la autorización para una planta fotovoltaica es como construir una casa: necesitas permisos de urbanismo (autorización administrativa), un estudio de cimientos (evaluación ambiental) y conexión a servicios básicos (acceso a red eléctrica). Si el terreno está en zona protegida (como hábitat de aves), por muy buenos que sean los planos, el proyecto no puede avanzar.

Los principales afectados por este desistimiento son los promotores energéticos que deben asumir costes de desarrollo sin garantía de aprobación. En este caso, MR Proyecto Madrid Norte SLU invertirá recursos sin retorno, similar a cuando una familia contrata arquitecto y trámites para una vivienda que finalmente no puede construir por restricciones ambientales.

Hitos administrativos del proyecto (Fuente: BOE-A-2025-XXXX)
Procedimiento Plazo legal Cumplimiento real
Solicitud autorización Día 0 16/09/2022
Evaluación ambiental 31 meses Incompleta (DIA desfavorable 10/01/2025)
Autorización previa 34 meses No obtenida (desistimiento 17/01/2025)

Para desarrollar proyectos fotovoltaicos, los promotores deben primero obtener permiso de acceso a la red (garantía de 40€/kW según RD 1183/2020), luego superar la evaluación ambiental, y finalmente conseguir la autorización administrativa. En esta secuencia, el estudio ambiental actúa como filtro determinante – si no se aprueba, todo el proceso se detiene, como cuando un semáforo en rojo impide el paso aunque tengas permiso de circulación.

La normativa europea exige acelerar renovables pero compatibilizando con la Directiva Aves. España ha rechazado 12 proyectos solares en 2025 por impactos en zonas ZEPA, priorizando la conservación de aves esteparias como avutardas y sisones. La tendencia hacia plantas flotantes o en terrenos degradados crece para evitar conflictos con biodiversidad sensible.

Las nuevas directrices comunitarias (Paquete Fit for 55) fomentan el autoconsumo y proyectos de menor impacto ambiental. Los promotores ahora buscan ubicaciones en suelos industriales o corredores de infraestructuras existentes, evitando zonas esteparias que suponen el 15% del territorio nacional protegido.

Sistemas Energéticos: Claves Técnicas

Parámetros técnicos del proyecto abandonado (Fuente: BOE-A-2025-XXXX)
Componente Especificación Equivalente doméstico
Infraestructura evacuación Compartida con 9 proyectos Como comunidad de vecinos compartiendo cableado
Conexión red transporte Subestación Tres Cantos 66 kV Enchufar electrodoméstico a toma de pared
Garantía económica 2.76 millones € (40€/kW) Depósito al comprar vivienda en construcción