Skip to content

Programa Rehabilitación Edificios Públicos: 43.110 m² en Extremadura hasta 2026 [BOE]


Programa Rehabilitación Edificios Públicos: 43.110 m² en Extremadura hasta 2026 [BOE]

El acuerdo entre Ministerio y Junta de Extremadura moviliza 13,6 millones para rehabilitar 43.110 m² en edificios públicos antes de marzo 2026, incluyendo 8 nuevas estaciones de autobuses y mejoras energéticas en 17 centros administrativos según BOE mayo 2025.

  • Plazo solicitud: Fase 1 hasta 30/09/2024 – Fase 2 hasta 31/03/2026
  • Dotación total: 13.600.673,39 € (Aportación PIREP + CCAA)
  • Cuantía máxima: 1.514.684,94 € para Edificio La Paz
  • Requisitos clave: Titularidad pública inmuebles, justificación ahorro energético ≥30%
  • Entidad gestora: Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de Extremadura

Nueva Estrategia para Edificios Públicos Sostenibles

La actualización del convenio de 2021 responde a los objetivos CID de eficiencia energética de la UE, ampliando en 34% la superficie rehabilitable respecto al plan original. Esta modificación se alinea con el Real Decreto 829/2023 sobre reestructuración ministerial y los fondos Next Generation.

Rehabilitación Energética: La Analogía del Termostato Inteligente

Como actualizar un sistema de climatización doméstica, el programa renova envolventes térmicas e instalaciones en edificios públicos. La sustitución de ventanas por modelos con rotura puente térmico equivale a cambiar ventanas viejas por doble acristalamiento en una vivienda, reduciendo pérdidas energéticas hasta 40%.

Beneficiarios Directos y Casos Prácticos

17 edificios clave incluyen centros de salud (CS Plaza de Argel), residencias públicas (Residencia Deportistas Cáceres) y nodos de transporte. La Estación de Autobuses de Badajoz, tras su reforma, redujo consumo energético en 285 kWh/m² anual a 195 kWh/m².

Comparativa Inversión en Rehabilitación Energética (Fuente: BOE 06/05/2025)
Actuación Superficie 2021 (m²) Superficie 2025 (m²) Inversión Total
Fase 1 – Edificios completados 3.312 3.312 905.259 €
Fase 2 – Nuevas actuaciones 28.948 39.798 12.695.414,39 €

Proceso para Acceder a las Ayudas

Los organismos públicos deben presentar memoria técnica justificativa ante la Consejería antes de 30/06/2025, incluyendo certificado energético y planificación de obras. Las actuaciones se priorizan según ahorro energético estimado y porcentaje de inversión autofinanciable.

Contexto Europeo y Futuro de la Rehabilitación

Extremadura supera en 18% la media española en rehabilitación de edificios públicos gracias a este programa. La Comisión Europea prevé ampliar los fondos CID37 hasta 2030, con previsión de rehabilitar 1,2 millones de m² en edificios administrativos ibéricos.

Detalles Financieros de las Actuaciones

Inversión por Tipología de Obra (Fuente: Anexo BOE 06/05/2025)
Tipo de mejora Presupuesto asignado % sobre total
Eficiencia energética (Tipo A) 9.832.450 € 72%
Accesibilidad (Tipo C) 1.128.550 € 8%
Conservación (Tipo E) 2.639.673 € 20%

Glosario Técnico Simplificado

Envolvente térmica: Como el abrigo de un edificio, aisla del frío/calor exterior mediante fachadas y cubiertas mejoradas.
Aerotermia: Sistema que extrae energía del aire, similar a un aire acondicionado reversible de alta eficiencia.
PIREP: Programa equivalente a un “kit de renovación premium” para edificios públicos.