El Proyecto Híbrido Los Pedreros incrementa un 90% la capacidad renovable en Fuente-Álamo (Albacete), combinando 45 MW solares con 50 MW eólicos existentes. La instalación, operativa en diciembre 2025, generará 270 GWh/año – suficiente para 82.000 hogares – y reducirá 63.000 tCO2 anuales. Naturgy Renovables lidera esta iniciativa prioritaria bajo el Real Decreto-ley 20/2022, optimizando infraestructuras compartidas.
- Capacidad/Potencia: 45 MWn fotovoltaicos + 49.95 MW eólicos
- Superficie ocupada: 80.05 ha con 9.249 m de vallado
- Infraestructura eléctrica: 10.17 km de línea subterránea de 20 kV
- Inversión ambiental: 60 estudios de avifauna y 4 estaciones de quirópteros
- Ahorro estimado: 63.000 toneladas de CO2 anuales
- Vida útil: 30 años con mantenimiento ganadero integrado
Detalles del Proyecto Híbrido Los Pedreros
El Real Decreto-ley 20/2022 impulsa esta hibridación energética en Albacete, donde el parque eólico existente de 50 MW se complementa con nueva infraestructura fotovoltaica. España avanza así en su mix renovable, cubriendo el 19% de la demanda eléctrica nacional con proyectos híbridos según datos REE 2025.
La integración energética funciona como un hogar que combina paneles solares con generador eólico: durante el día predominan los 45 MW fotovoltaicos (equivalente a 12.500 viviendas), mientras por la noche aportan los 50 MW eólicos existentes, maximizando la infraestructura compartida.
Beneficiarios Clave
1. Agricultores locales: 80 ha de cultivos de secano mantendrán actividad ganadera ovina bajo paneles
2. Municipio Fuente-Álamo: 5% de ingresos anuales vía tasas e impuestos
3. Red Eléctrica: 10.17 km de nueva infraestructura subterránea compartida
Parámetro | Pre-hibridación | Post-hibridación |
---|---|---|
Potencia Total | 49.95 MW | 94.95 MW |
Producción Anual | 150 GWh | 270 GWh |
Emisiones CO2 | 35.000 t | -63.000 t |
Procedimiento de Implementación
1. Evaluación ambiental específica (Art.22 RD-Ley 20/2022)
2. Consultas institucionales: 10 días hábiles para observaciones
3. Publicación BOE: 8 meses previos a inicio obras
4. Fase construcción: 14 meses con 50 trabajadores locales
Contexto Europeo y Tendencias
La UE prioriza proyectos híbridos mediante el Fondo de Innovación (37.000M€ 2021-2027). España, con 182 instalaciones híbridas operativas en 2025, lidera la integración eólica-fotovoltaica en terrenos agrícolas, modelo replicado en Italia (Decreto Energia 2024) y Portugal (Plano Nacional 2030).
Especificaciones Técnicas
La hibridación funciona como un sistema de baterías doméstico: los paneles solares (día) y aerogeneradores (noche) alimentan la misma conexión a red, duplicando la eficiencia sin nuevos cables.
Componente | Especificación |
---|---|
Subestación SET | 132/20 kV compartida |
Línea subterránea | 6.35 km + 3.82 km existentes |
Monitoreo ambiental | 93 especies aves registradas |