Skip to content

Nuevo decreto BOE 2025: Claves sobre ayudas para coches eléctricos y su impacto en la energía

Introducción: Qué debes saber sobre el Real Decreto 986/2024

Publicado en el BOE el 24 de septiembre de 2024, el Real Decreto 986/2024 actualiza el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) con medidas que afectarán directamente a tu bolsillo y al medio ambiente. La gran novedad: un fondo de 400 millones de euros para ayudas a la compra de vehículos eléctricos y puntos de recarga en 2025, con deducciones fiscales del 15%. ¿Cómo aprovecharlo? Te lo explicamos sin tecnicismos.

El corazón del decreto: Movilidad eléctrica accesible para todos

Objetivos claros: Menos emisiones, más ahorro

El plan busca reducir un 32% las emisiones contaminantes para 2030 (comparado con 1990) y lograr que el 81% de la electricidad sea renovable. Para conseguirlo, se enfoca en tres pilares:

  • Ayudas directas: Hasta 4,500€ de descuento en coches eléctricos nuevos
  • Puntos de recarga: 15% de deducción en instalaciones domésticas
  • Simplificación trámites: Justificantes más sencillos para subvenciones bajo 100,000€

Ejemplo práctico: La familia Martínez

Imagina que compras un vehículo eléctrico de 30,000€ en marzo 2025. Con las ayudas MOVES III:

  • Descuento inmediato: 4,500€
  • Deducción IRPF: 15% sobre 25,500€ = 3,825€
  • Ahorro total: 8,325€

Impacto en tu factura eléctrica: ¿Subirá o bajará?

Analizamos cómo afectan estas medidas al precio de la luz:

Concepto 2024 2025 (con decreto)
Coste medio coche eléctrico 30,000€ 25,500€
Instalación punto recarga 1,200€ 1,020€
Consumo eléctrico mensual 45€ 48€ (estimado)

Clave para el ahorro:

Aunque el precio por kWh podría subir ligeramente (2-3%), el gasto en combustible se reduciría un 70% para quienes cambien de gasolina a eléctrico. Un conductor medio ahorraría 600€ anuales en carburante.

5 consejos para sacar provecho antes de 2025

  1. Consulta tu comunidad autónoma: Algunas regiones suman ayudas propias a las estatales
  2. Agiliza trámites: Las solicitudes desde 1 de enero 2025 son válidas retroactivamente
  3. Compara modelos elegibles: Usa la base de datos oficial del IDAE
  4. Combina beneficios: Aprovecha deducciones fiscales junto a subvenciones
  5. Infórmate semanalmente: Las convocatorias se actualizan constantemente

Detalles que marcan la diferencia

¿Qué vehículos incluye?

  • Turismos eléctricos puros (BEV)
  • Híbridos enchufables (PHEV)
  • Motos eléctricas con autonomía +70km
  • Vehículos comerciales ligeros

Límites de precio:

Para optar a ayudas:

  • Turismos: Máximo 45,000€ sin impuestos
  • Furgonetas: Hasta 60,000€
  • Motocicletas: Desde 3kW de potencia

Radiografía del plan MOVES III 2025

Presupuesto desglosado:

  • 250 millones para vehículos
  • 120 millones para infraestructura
  • 30 millones para formación técnica

Plazos clave:

  • 1 enero 2025: Inicio solicitudes
  • 31 diciembre 2025: Límite compras
  • 31 diciembre 2026: Fecha tope para justificar gastos

Preguntas frecuentes

¿Puedo beneficiarme si ya tengo un híbrido?

Solo aplica a nuevas compras, pero existen programas de renovación para vehículos antiguos.

¿Cómo afecta a los alquileres?

Las empresas de renting podrán acceder a ayudas si destinan flotas a uso particular.

¿Qué potencia necesito en casa?

La mayoría de puntos domésticos funcionan con 7.4 kW (recarga completa en 6-8 horas).

Conclusión: Un paso firme hacia el ahorro energético

Este decreto no solo reduce la dependencia energética de España (del 73% al 50%), sino que pone en tus manos herramientas reales para ahorrar. Con hasta 8,325€ en ayudas directas y mejoras en eficiencia energética, 2025 se presenta como el año clave para la transición eléctrica.

Mantente actualizado: En preciokilovatio.com te traeremos guías prácticas sobre cómo aplicar estas ayudas paso a paso. ¡Suscríbete para no perderte las próximas actualizaciones!