Introducción: Qué cambia para las empresas y proyectos del sector
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el 31 de marzo de 2025 una modificación clave en las normas que regulan las subvenciones para el sector del vehículo eléctrico y conectado, dentro del proyecto estratégico PERTE VEC. Esta actualización, que entró en vigor al día siguiente de su publicación, simplifica un requisito crítico para las empresas beneficiarias: la elección del auditor encargado de justificar el uso de las ayudas. El cambio busca agilizar trámites administrativos y ofrecer mayor flexibilidad a las empresas que participan en la transición hacia la movilidad sostenible.
Desglose de la noticia: Los 4 cambios que debes conocer
1. Libertad para elegir auditor en la justificación de subvenciones
Hasta ahora, las empresas que recibían ayudas del PERTE VEC debían presentar un informe de auditoría realizado por el mismo profesional que revisaba sus cuentas anuales. Con la nueva norma:
- ✅ Las empresas pueden seleccionar libremente a cualquier auditor registrado en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas
- ✅ Se elimina la obligatoriedad de usar al auditor de las cuentas anuales
- ✅ Se mantiene el requisito de presentar documentos de gasto y pagos
Ejemplo práctico: Una startup de baterías eléctricas en Valencia podría contratar a un auditor especializado en proyectos tecnológicos, aunque no sea quien revisa sus cuentas generales.
2. Guías y formularios unificados para todos los beneficiarios
El Ministerio de Industria y Turismo habilitará una Guía de Justificación con:
- 📑 Instrucciones paso a paso para presentar documentación
- 📊 Formularios estandarizados para reportar inversiones
- 📈 Modelos para medir el impacto de los proyectos
3. Presentación 100% digital de documentación
Todo el proceso de justificación se realizará mediante:
- 💻 Registro electrónico único
- 🔏 Firma digital avanzada
- 📤 Posibilidad de subsanar errores online
4. Conservación de documentos físicos
Aunque la gestión es digital, las empresas deben:
- 🗄️ Guardar originales de justificantes de gasto
- 📑 Conservar informes de auditoría por 5 años
- 📋 Mantener registros de indicadores de impacto
Impacto en el sector del vehículo eléctrico: ¿Más proyectos, menos burocracia?
Esta flexibilización podría acelerar la ejecución del PERTE VEC, que prevé movilizar 24,000 millones de euros hasta 2030. Analizamos posibles efectos:
Aspecto | Antes de 2025 | Después del decreto |
---|---|---|
Tiempo promedio de justificación | 4-6 meses | 2-3 meses (estimado) |
Coste medio por auditoría | €15,000-€20,000 | €10,000-€18,000 (por competencia) |
Proyectos aprobados anuales | 120 (2023) | 150-180 (proyección 2026) |
5 Consejos prácticos para beneficiarios actuales y futuros
- Compara opciones de auditoría: Solicita presupuestos a varios auditores registrados antes de decidir
- Digitaliza tus procesos: Implementa sistemas de gestión documental compatibles con los requisitos del BOE
- Monitorea plazos clave: Crea un calendario con fechas límite para presentación de documentos
- Capacita a tu equipo: Organiza sesiones formativas sobre la nueva Guía de Justificación
- Anticipa controles: Mantén toda la documentación organizada para posibles revisiones posteriores
Conclusión: Un paso hacia la agilización de la movilidad sostenible
Esta modificación normativa refleja un enfoque más práctico para acelerar la transición energética en el transporte. Al reducir barreras administrativas, se espera que más empresas participen en proyectos de:
- 🔌 Infraestructura de carga ultrarrápida
- 🔋 Fabricación de baterías sostenibles
- 🚗 Desarrollo de vehículos autónomos
Para mantenerse actualizado sobre cómo estas medidas impactan en el ecosistema de la movilidad eléctrica, recomendamos consultar regularmente portales especializados que ofrecen análisis en lenguaje claro y accesible.
Metadescripción:
Nuevo decreto BOE facilita justificación de subvenciones para vehículos eléctricos. Conoce cómo afecta a empresas y proyectos del PERTE VEC en 2025.