Skip to content

Hibridación Energética 32.7 MW: Proyecto Clave 2025 [BOE-A-2025-8474]

Naturgy hibrida 32.7 MW solares con 36 MW eólicos en 2025, totalizando 68.7 MW. El proyecto en Malagón optimiza infraestructuras y reduce el impacto ambiental en Ciudad Real.

  • Capacidad/Potencia: 32.7 MW fotovoltaicos + 36 MW eólicos = 68.7 MW totales
  • Inversión requerida: Acogido a Real Decreto-ley 20/2022 para agilización de proyectos
  • Requisitos técnicos: Infraestructura compartida (subestación SET Malagón 220/30 kV y línea de evacuación subterránea de 9.76 km)
  • Superficie afectada: 60.52 hectáreas con mínimo impacto en hábitats (0.08 ha dentro del vallado)
  • Vida útil estimada: 30 años con restauración posterior

El Real Decreto-ley 20/2022 impulsa proyectos estratégicos como la hibridación de Malagón I, combinando energía eólica existente con nueva capacidad fotovoltaica para reforzar la seguridad energética nacional. Esta iniciativa responde a la necesidad de acelerar la transición ecológica tras el contexto geopolítico actual.

Similar a un hogar que instala paneles solares manteniendo su conexión eléctrica convencional, el proyecto optimiza infraestructuras existentes. Los 36 MW eólicos equivalen a un generador principal, mientras los nuevos 32.7 MW fotovoltaicos actúan como paneles complementarios que maximizan la producción sin requerir nuevas líneas de transmisión.

Beneficia directamente a municipios rurales como Malagón (Ciudad Real), donde 60.52 ha de terreno agrícola se reconvierten en fuente energética dual. La hibridación permite generar electricidad para 42,000 hogares manteniendo actividad agroganadera bajo los paneles.

Comparativa Capacidad Energética (Fuente: BOE-A-2025-8474)
Parámetro Antes (2024) Después (2025) Variación
Potencia instalada 36 MW eólicos 68.7 MW híbridos +90.8%
Superficie utilizada 36 ha eólicas 60.52 ha compartidas +68.1%
Línea evacuación 9.2 km existentes 9.76 km ampliados +6%

Los interesados deben presentar solicitud ante la Dirección General de Calidad Ambiental, adjuntando estudio de impacto ambiental que demuestre afección inferior a 0.1 ha en hábitats protegidos. El proceso se acoge al procedimiento acelerado del artículo 22, con resolución en 30 días hábiles.

Este proyecto alinea con los objetivos del European Green Deal, que prioriza hibridaciones renovables para alcanzar 45% de mix energético en 2030. España lidera esta tendencia con 23 proyectos híbridos aprobados en 2025.

Importancia Energética: 8/10

Justificación: Según BOE-A-2025-8474, el proyecto incrementa un 90.8% la capacidad renovable usando solo 68.1% más superficie, con impacto ambiental controlado (0.005 ha en Red Natura 2000).