Impacto: El proyecto de ENRESA habilita 4.307,25 m² para mantenimiento de contenedores nucleares en Garoña, con conclusión prevista en 2025. Garantiza seguridad radiológica en 30 contenedores ENUN 52B y optimiza operaciones según el 7º Plan de Residuos Radiactivos.
- Capacidad: 30 contenedores ENUN 52B para combustible gastado
- Inversión requerida: 9.998 m³ de movimiento de tierras
- Ahorro estimado: 75 dB(A) límite diurno de ruido (BOE 2025)
- Requisitos técnicos: Junta sísmica expansiva y doble vallado perimetral
- Vida útil: 20 años alineada con plan de desmantelamiento
Contexto Normativo y Energético
El 7º Plan General de Residuos Radiactivos (2024) establece nuevos requisitos para almacenamiento temporal descentralizado (ATD), actualizando el marco del Real Decreto 503/2024. La central nuclear de Garoña, en desmantelamiento desde 2013, requiere instalaciones auxiliares para cumplir con los estándares CSN 2025 en gestión de combustibles.
Analogía Funcional
Comparable a un taller especializado para mantenimiento de contenedores nucleares, similar a un servicio técnico para baterías de alta capacidad. La instalación actúa como “hospital” para revisiones técnicas preventivas de los depósitos radiactivos.
Beneficiarios Directos
ENRESA como operador principal y 150 técnicos especializados. Hogares-tipo en radio de 5 km (Mijaralengua) reciben protocolos actualizados de seguridad radiológica con monitoreo continuo.
Parámetro | ATI Actual | Nueva IA |
---|---|---|
Superficie ocupada | 3.200 m² | 4.307,25 m² |
Límite ruido diurno | 80 dB(A) | 75 dB(A) |
Contenedores simultáneos | 5 | 30 |
Procedimiento de Implementación
Fases: 1) Evaluación ambiental simplificada (Enero 2025) 2) Autorización CSN 3) Movimiento de tierras (9.998 m³) 4) Construcción nave principal (12 meses) 5) Pruebas de carga con simuladores ENUN 52B.
Contexto Europeo
Alineado con Directiva EURATOM 2023 para desmantelamiento nuclear seguro. España lidera el 15% de proyectos europeos en gestión post-cierre de instalaciones nucleares.
Futuro Energético
Tendencia hacia ATD (Almacenamiento Temporal Descentralizado) con 40 proyectos similares previstos en UE para 2030. Integración de sensores IoT en contenedores para monitorización remota.
Sistemas Energéticos
Junta de expansión sísmica: Funciona como “amortiguador geológico”, absorbiendo movimientos tectónicos equivalentes a 5 veces la energía de un tren de alta velocidad frenando.
Componente | Especificación |
---|---|
Muro perimetral | Altura 3m – Resistencia sísmica 7.5 Richter |
Plataforma operativa | Hormigón armado H-40 – 1.200 m² |
Sistema drenaje | Capacidad 500 l/m² hora |