Skip to content

Parque Eólico Escuderos I Híbrido 21.6 MW: Impacto Ambiental 2025 [BOE]





Parque Eólico Escuderos I Híbrido 21.6 MW: Impacto Ambiental 2025 [BOE]

El proyecto híbrido en Cuenca combina 21.6 MW eólicos con 48.29 MW solares, generando energía para 25,000 hogares anuales y creando 120 empleos directos durante su construcción de 6 meses, según BOE de mayo 2025.

Detalles clave del proyecto

  • Capacidad/Potencia: 21.6 MW eólicos + 48.29 MW fotovoltaicos
  • Inversión requerida: €36 millones (BOE 05/2025)
  • Infraestructura: 3 aerogeneradores de 211 m altura + 11.96 km línea subterránea
  • Vida útil: 30 años con mantenimiento anual

Análisis detallado del proyecto híbrido

El Real Decreto-ley 20/2022 impulsa esta hibridación energética en respuesta a la crisis ucraniana, combinando tecnologías renovables en la misma ubicación para optimizar el uso de redes existentes. Castilla-La Mancha incrementa así un 15% su capacidad renovable regional según datos MITECO 2025.

Como un sistema híbrido doméstico que combina paneles solares y batería de respaldo, este proyecto alterna generación eólica nocturna con solar diurna, maximizando la producción las 24 horas.

Beneficia directamente a 3 municipios conquenses: Palomares del Campo recibe €120,000 anuales en tasas, mientras 50 propietarios rurales obtienen ingresos por arrendamiento de terrenos.

Comparativa de capacidad energética (Fuente: BOE 05/2025)
Parque Potencia Eólica Potencia Solar Hibridación
Escuderos I 21.6 MW 48.29 MW 69.89 MW total
Carrascosa 54 MW No híbrido

Para acceder a los beneficios, los promotores deben presentar estudios de impacto avalados por el MITECO antes del 30/09/2025, cumpliendo los nuevos requisitos de protección aviar del Real Decreto 503/2024.

Este modelo sigue la directiva europea RED III (2023) que prioriza proyectos híbridos, anticipando un aumento del 40% en instalaciones mixtas para 2030 según datos de la Comisión Europea.

Sistemas Energéticos Híbridos

Inversión comparada en renovables (Fuente: BOE 05/2025)
Tecnología Coste/MW instalado Retorno anual Vida útil
Eólico terrestre €1.2 millones 8.5% 25 años
Solar fotovoltaico €0.8 millones 10.2% 30 años
Híbrido eólico-solar €1.5 millones 12.7% 30 años

Analogía técnica: La hibridación funciona como un motor híbrido vehicular, alternando entre fuentes según disponibilidad para mantener producción constante.

Medidas de mitigación ambiental

  • Sistema de detección aviar STOP-Bird con cámaras térmicas
  • Programa de reforestación compensatoria: 5,000 encinas
  • Monitoreo continuo de quirópteros mediante ultrasonidos