🔦 Precio de la Luz para el Martes 11 de Febrero (Mayoristas)
El precio de la electricidad en el mercado mayorista sigue siendo un tema clave para consumidores y empresas. Según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el precio medio de la luz para el martes 11 de febrero será de 133,16 euros por megavatio hora (MWh).
¿Cuándo es más barata y más cara la electricidad?
- ⏰ Hora más barata: Entre las 4:00 y las 5:00 de la mañana (106,01 euros/MWh).
- 🔴 Hora más cara: Entre las 20:00 y las 21:00 horas (194,5 euros/MWh).
Esto significa que los consumidores pueden ahorrar en su factura eléctrica si utilizan los electrodomésticos de alto consumo en los tramos más baratos.
🌱 Iberdrola Abastecerá de Energía Renovable a Todas las Salas de Cinesa en España
En un importante paso hacia la sostenibilidad, Iberdrola ha firmado un acuerdo con la cadena de cines Cinesa para suministrar electricidad 100% renovable a todas sus salas en España.
Este acuerdo contribuye a la reducción de emisiones de CO₂ y al uso de energía limpia en el sector del entretenimiento. Un gran avance para un futuro más sostenible.
🎭 Andalucía Bate Récord en Producción de Energía Renovable
En 2024, Andalucía ha alcanzado un hito histórico al sumar 2.700 megavatios (MW) de potencia renovable a su sistema energético. Este crecimiento convierte a la comunidad en una de las regiones líderes en la transición hacia energías limpias en España.
Con la instalación de nuevas plantas solares y eólicas, Andalucía refuerza su compromiso con un futuro energético más sostenible y con menor impacto ambiental.
💡 Iberdrola Cierra 2024 con un Récord en Distribución de Electricidad
La compañía eléctrica Iberdrola ha distribuido un total de 238.164 gigavatios hora (GWh) en 2024, un incremento del 1,9% respecto al año anterior. Esto confirma la creciente demanda de electricidad y la capacidad de la empresa para suministrar energía de manera eficiente.
⚖️ La CNMC Advierte a las Empresas de Energía sobre Prácticas de Venta
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha instado a las comercializadoras de electricidad a revisar sus estrategias de venta para garantizar transparencia y evitar abusos hacia los consumidores.
Esta advertencia busca proteger a los clientes de tácticas engañosas y asegurar que las condiciones de los contratos eléctricos sean claras y justas.
📢 Conclusión
El sector eléctrico en España está en constante evolución. La variación en los precios de la luz, los avances en energías renovables y la supervisión de las prácticas comerciales son temas que afectan a todos los consumidores.
Si quieres ahorrar en tu factura, recuerda utilizar la electricidad en las horas más baratas y estar atento a las ofertas de energías renovables que pueden beneficiar tu bolsillo y el medio ambiente.
¡Síguenos para más actualizaciones sobre energía y sostenibilidad! https://blog.preciokilovatio.com/