La Dirección General de Política Energética actualiza el precio de interrumpibilidad a 65,16 €/MWh para el segundo trimestre de 2025, beneficiando a 12.000 consumidores industriales en territorios no peninsulares. Esta revisión trimestral, basada en datos del mercado diario y OMIP, reduce un 8% la facturación equivalente respecto al primer trimestre del año.
- Fecha vigor: 1 abril – 30 junio 2025
- Importe anterior: 70,83 €/MWh (Q1 2025)
- Importe actual: 65,16 €/MWh
- % variación: -8%
- Próxima revisión: Julio 2025 (Q3)
Sistemas Energéticos No Peninsulares
La Orden ITC/2370/2007 establece el marco regulatorio para la gestión de demanda en territorios insulares y extrapeninsulares. La actualización Q2 2025 responde a la volatilidad de precios en mercados mayoristas, manteniendo el equilibrio entre estabilidad tarifaria y costes reales de generación.
Este mecanismo funciona como un termostato regulador: igual que un hogar ajusta su climatización según temperaturas externas, el sistema eléctrico modera precios según promedios trimestales del mercado diario (50%) y contratos a plazo (50%).
Beneficia directamente a plantas desaladoras en Canarias, industrias cementeras en Baleares y complejos hoteleros en Ceuta. Un hotel tipo de 400 habitaciones reducirá su factura energética en 2.800€ trimestrales con esta actualización.
Trimestre | Precio Medio (€/MWh) | Variación Interanual |
---|---|---|
Q1 2025 | 70,83 | +5,2% |
Q2 2025 | 65,16 | -3,8% |
Para acceder al servicio, los consumidores deben registrar sus cargas interruptibles ante la Dirección General de Política Energética antes del 15 de cada trimestre. El cálculo se aplica automáticamente sobre la facturación anual equivalente, considerando potencia contratada y horas de interrupción pactadas.
Esta metodología alinea España con el Reglamento UE 2019/943 sobre mercados eléctricos, priorizando la flexibilidad de demanda. Países como Italia y Grecia implementan sistemas similares para sus redes no interconectadas.
Las proyecciones para 2026 prevén incrementar la ponderación de precios spot hasta el 60%, incorporando datos de mercados intradiarios. Esto permitirá mayor reactividad ante fluctuaciones horarias de precios.
Glosario Analógico
Ponderación 50/50: Similar a combinar temperatura ambiente y pronóstico meteorológico para programar la calefacción – usa datos actuales (mercado diario) y previsiones (OMIP) en igual medida.